¿Qué son las antigüedades rústicas?

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»4.9.4″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

Se llaman antigüedades rústicas, a aquellos objetos antiguos procedentes de casas humildes y modestas. No son piezas de gran esplendor, sino más bien lo contrario. Estamos hablando de antigüedades sencillas y elementales.

 

De qué época datan las antigüedades rústicas

Encontramos piezas consideradas como antigüedades rústicas procedentes de la franja temporal que se abre entre el siglo XVI hasta principios del siglo XIX. La calidad de los materiales con que están fabricadas estos objetos es: madera, metal y también cerámica.

 

Identificación de piezas

El concepto de antigüedad rústica abarca herramientas de trabajo de gran volúmen, tales como las prensas de vino, los yugos o bancos de trabajo. Existiendo también pequeñas piezas como los cepillos de carpintero, achuelas o morteros, o cualquier tipo de herramienta utilizada en las artes y oficios tradicionales y, utensilios destinados al hogar, como braseros, cazuelas, planchas, cestos, platos o molinillos de café. Como podréis deducir, el listado admite ser ampliado con los múltiples objetos utilitarios profesionales y caseros con que nuestros antepasados de los siglos XVI al XIX convivían a diario.

Otro formato de antiguedades rústicas, aunque menos común que los anteriores son los muebles de madera: bancos, arcas, armarios, mesas y demás mobiliario.

 

Decoración con antigüedades rústicas

En la actualidad, y como anticuarios en Zaragoza damos fe de ello, vivimos el resurgir del interés hacia todo lo rural, fomentado por el llamado turismo rural, y la tendencia a un estilo de vida en la que lo rústico es factor predominante. Esta circunstancia ha hecho posible un auge de la rehabilitación de edificios antiguos, y la decoración con muebles antiguos y con este tipo de antigüedades. Es por ello que su demanda ha aumentado considerablemente.

Cada vez aumenta más la frecuencia de la adquisición de las llamadas antigüedades rústicas como piezas decorativas de viviendas e incluso negocios. En este contexto, nace el conocido como estilo rústico contemporáneo o moderno, muy utilizado en el diseño de interiores.

 

Antigüedades rústicas en imágenes

Sabemos que una imagen vale más que mil palabras, os mostramos algunas de estas piezas de diversa procedencia y tamaño.

Yugo antiguo
Yugo
Utensilios rústicos variados
Varios utensilios rústicos
Antigüedades de metal
Conjunto de antigüedades rústicas trabajadas en metal
Rústicas en madera
Piezas hechas en madera
Maquinaria antigua
Antigüedad de gran envergadura, esta de la imagen es una maquinaria antigua
Banco de trabajo
Banco de trabajo
Bancos rústicos
Pareja de bancos rústicos

Si estás buscando antigüedades en Zaragoza tienes estas piezas y otras muchas más a tu disposición en nuestras tiendas de Alhama de Aragón. Llámanos para más información.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Pide una cita previa

Suscríbete a nuestra Newsletter

*Al enviar este formulario, aceptas recibir comunicaciones por email de Antigüedades Marsol y aceptas nuestra política de privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.