Saber identificar correctamente el estilo de un mueble antiguo es todo un arte. Es necesario tener un bagaje y experiencia para poder reconocer el estilo. La investigación y la comparación con otros muebles es la mejor forme de aprender esta noble labor.
Por otro lado, debemos tener en cuenta también que el hecho de que un mueble tenga un estilo antiguo determinado, no quiere decir que se haya realizado en la época concreta en que data el estilo. Existen muchas copias actualizadas de muebles que imitan muy bien estilos anteriores, pero que no pueden considerarse antigüedades. Por eso es necesario el ojo de un experto que sepa identificar si el mueble es una antigüedad o simplemente una copia que trata de evocar ese estilo.
En este post os vamos a hablar de los principales estilos antiguos que podemos encontrar en los muebles, y sus características más relevantes.
Estilo Art Decó
El estilo art decó es el conocido como arte moderno. Fue un estilo que conoció su momento de esplendor en el período entreguerras. Aunque el estilo art decó nació en la arquitectura, tuvo gran influencia en distintas artes, como la mueblería, las joyas, etc. Tiene una clara influencia del arte greco-romano y del medio oriente.
Estilo Art Nouveau
Es un estilo inglés que toma su inspiración de la decoración interior parisina. Tuvo su máximo apogeo a finales del siglo XIX, e impregnó la arquitectura, la mueblería y otros aspectos de la vida cotidiana. Es el conocido como estilo modernista y se caracteriza por las referencias al estilo parisino de finales del 1800.
Estilo Barroco
El estilo barroco nace en Italia entre los siglos XVI y XVII. Tuvo una gran repercusión en toda Europa y alcanzó a todas las artes. Es un estilo que se caracteriza por una decoración muy recargada y elaborada.
Estilo Rococó
Nace en Paris, en su momento de mayor esplendor en el siglo XVII, y se traslada a la decoración de interiores, la pintura y la escultura principalmente. Los muebles de este estilo tienen una sutileza femenina muy marcada, una gran minuciosidad en los detalles y una clara influencia mitológica, religiosa, histórica y romántica.
Estilo Luis XIV
El estilo Luis XIV nace en la corte del llamado Rey Sol. Bajo su reinado, este estilo se caracteriza por su refinamiento en todas las artes decorativas. Muebles exquisitos con un gran detalle y trabajo. Su máximo exponente es el palacio de Versalles, una verdadera joya del estilo Luis XIV parisino.
Estilo Luis XV
Este estilo bebe de las referencias de su predecesor, el estilo Luis XIV, pero con claras influencias de estilo rococó, mucho más recargado, y de china. Se caracteriza por maderas pintadas y una marquetería fina y delicada.
Estilo Luis XVI
El estilo Luis XVI supuso una ruptura con los anteriores, en la búsqueda de una mayor sobriedad y simpleza en todas las artes decorativas, motivado por el momento de recesión en que se encontraba la corte cuando Luis XVI subió al poder. Los muebles de este estilo mantienen algunos detalles de sus predecesores, pero de forma más sutil, sobria y sencilla.
Estilo Bauhaus
Es estilo Bauhaus fue creado por el arquitecto alemán Walter Gropius con el objetivo de idear muebles que se basaran en la arquitectura, con un gran valor, pero a un precio accesible. La escuela bauhaus tuvo su máximo exponente en el diseñador Mies van der Rohe.
En Marsol e Hijos somos expertos en muebles antiguos. No dudes en contactarnos si necesitas ayuda para escoger tu mueble antiguo.