Si quieres vender antigüedades en este artículo te contamos dónde y cómo hacerlo. Para que te resulte sencillo y no te compliques.
El mundo de las antigüedades es complejo. Sobre todo el hecho de identificar la edad, más o menos exacta, de una pieza, su origen, su autenticidad… Para ello se requieren ciertos conocimientos que no todo el mundo tiene. Hay que estudiar bien la antigüedad para poder valorarla.
Y esto lo conocemos bien porque como sabes somos un anticuario con una trayectoria de más de 35 años. A lo largo de nuestra experiencia hemos podido estar en contacto con todo tipo de antigüedades, de distintas épocas y estilos, y de diversos tipos. Desde materiales de construcción antiguos como puertas de madera o ventanas, decoración antigua de cerámica o piedra, y una gran variedad de muebles antiguos, entre otros. Este bagaje, que no cesa hoy en día, es lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes un servicio de compra y venta de antigüedades exclusivas.
Ven a vernos con la pieza que desees vender a nuestra tienda ubicada en Alhama de Aragón, Zaragoza, y te ayudaremos.
¿Cómo calcular el precio de una antigüedad?
Depende de muchos factores, así que vamos a contarte cómo se puede calcular el precio de una antigüedad de una manera general. Porque para cada pieza hay unos matices distintos.
Lo primero es ver qué tipo de objeto es, si es una puerta de madera antigua, una joya o un objeto de decoración. El material con el que está fabricado y la técnica de elaboración. El año en el que se estima que se creó la pieza, y teniendo en cuenta esto, en qué estado de conservación se encuentra.
Además, de dónde proviene y si hace falta restaurarla o no. También si se trata de una antigüedad de colección o no. Y después, en función de la pieza puede haber otros requisitos para calcular cuál es su precio.
Lo mejor es acudir a una tienda de antigüedades porque en ella están los expertos indicados para averiguar cuál es el precio de la antigüedad. Ellos saben cómo investigar todo sobre la pieza que deseas vender, y en base a ello, cuál es su precio.
¿Cómo saber qué tan antiguo es un objeto?
Esto es algo que solo lo pueden saber los expertos en antigüedades. Pues somos quienes nos hemos formado para saber detectar de qué año puede ser un objeto. Y para descubrirlo recurren a distintas técnicas.
La pieza en cuestión se tiene que analizar a fondo. Estudiar el material o materiales de los que está hecha, las marcas y líneas que presenta, cómo está conservada… Hay signos que indicarán si se trata de una antigüedad de una época u otra, y el estilo o movimiento al que pertenece. Lo que es seguro es que identificarlos en la mayoría de las ocasiones no es tarea sencilla, y requiere de amplios conocimientos del mundo de las antigüedades.