En el pasado mes de enero ya hicimos referencia al aplazamiento de la celebración de Mercanteinfiera Primavera al mes de Junio de 2021, si bien se condicionaba la celebración de tal evento al desarrollo de los acontecimientos sanitarios referentes a la pandemia mundial de Covid-19. Podemos confirmar a fecha de hoy, que no será posible la celebración de la célebre muestra de antigüedades tal y como la conocemos, y que se pospone al mes de Octubre del año en curso.
Fecha de celebración
Salvo que algún suceso lo impida ya hay fecha de celebración programada. Se han establecido a tal efecto los días sábado 2 hasta el domingo 10 de octubre, durante estos días tendrá lugar la conocida feria de antigüedades italiana. Sin embargo, el retraso se ve recompensado con una serie de convocatorias, online y presenciales, algunas ya están teniendo lugar, y otras se harán realidad el próximo mes de junio 2021.
Actividades online Mercanteinfiera 2021
Como ya publicamos en su día, se ha establecido un calendario de actividades de contenido digital, que en cierta medida ayuda a paliar los efectos de la falta de celebración de la convocatoria. Así, ya es posible acceder a entrevistas y contenido en formato digital y online dirigido a la comunidad italiana e internacional. Cuatro son los encuentros que se encuentran documentados: dos en el mes de marzo (los días 16 y 30) referidos a la temática Made in Italy y la Bisutería Americana. Y otros dos encuentros digitales celebrados los días 5 y 19 de abril, convocatorias referidas, respectivamente al arte digital y las antigüedades, en un enfoque de lo que será en la futura era post-covid, y también al Diseño.
Edición especial del 18 al 20 de junio 2021
Próximamente, durante los días 18, 19 y 20 de junio de 2021 se celebrará una edición especial Bagarre-Deballage, con un formato innovador, asemejando la convocatoria a los mercados históricos franceses de antigüedades. La escenificación de este evento tendrá lugar en el recinto ferial de Fiere di Parma.
Esperemos que pronto podamos retornar a la normalidad o, por lo menos adaptar la celebración de acontecimientos sociales y culturales como Mercanteinfiera a la nueva etapa post covid que ya podemos, cuanto menos, vislumbrar.
Seguiremos informando.